lunes

Sobre la Heterocuriosidad


Algunos de nuestros lectores claramente se formulan esta pregunta...¿Que es la "heterocuriosidad"?.


antes que nada, debemos partir por definir este extraño concepto que ha nacido en las sociedades de jovenes. como el nombre lo dice, la heterocuriosidad es una "curiosidad" de los jovenes heterosexuales, mas que nada escolares, en torno su sexualidad. la definicion cientifica de la Heterocuriosidad no existe, pero esta hace referencia a una curiosidad de los jovenes por explorar en su inclinaciones sexuales, cosas como un ¿que se sentiria besar a alguien de mi mismo sexo?, o ¿como seria intimar con alguien del mismo sexo? son preguntas mas que frecuentes en estos jovenes, los cuales se han criado en un mundo lleno de tabues y limitaciones, naciendo de esto ultimo, una "curiosidad", una "heterocuriosidad" .

Poder y dominio.

Este punto se caracteriza principalmente por identificar que persona tiene el poder dentro de las relaciones sociales, en donde la persona dominante tiene una capacidad de imponer las formas de actuar y pensar. En el caso de nuestro trabajo, se puede vincular al sujeto en el poder que tiene de seleccionar a su o sus parejas y así explorar su sexualidad.

Psicológa

Sexóloga


Relación con Cátedra:

El poder es considerado como la capacidad de imponer ideas y acciones, tanto individual como en un grupo. De años de historia se le ha atribuido la fuerza, poder y dominio al macho de cualquier especie, este siempre se impone en los aspectos de jerarquía, soberanía, viabilidad de fertilidad entre machos, superioridad frente a las hembras, etc. Por otra parte, la hembra se lleva la fuerza y poder sentimental como psicológica frente a las relaciones de pareja y/o grupo (arenes).

La inseguridad de cualquiera de los sexos desprende una situación en cadena, que va desde la obsesión, incomprensión de la ruptura y dominio, hasta la impotencia y valoración del mismo sujeto. Esto afecta la integridad emocional del sujeto, ya que necesita que le refuercen sus capacidades, " Soy el más fuerte", y características, que demuestren el lugar y poder que constituye.

Hábitat o naturaleza.

Aquí se representa la relación de la vida social con la naturaleza y expone la importancia que esta ha tenido en los últimos años. Es posible exponer de que forma este puede incidir en el ser humano, que importancia lograría obtener la naturaleza y/o la transformación de esta, para el desarrollo pleno de la activación exploratoria de la sexualidad frente a otro u otros sujetos.

Sociólogo

Sexóloga

Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

El hábitat o naturaleza se transforma en una factor sociocultural, si el hábitat del sujeto se ve fuertemente apoderado por una fuerza opositora ética-moral por parte de una sociedad , este claramente se vera intimidado por el resto, ya que afectaría directamente al objeto y en la forma que este se desenvuelve durante el acto exploratorio. A partir de este existirá mayor o menor tendencia a seguridad y plenitud de realizar con éxito la actividad Heterocuriosa.

Órdenes posicionales

Esta se define en función de las interrelaciones que puede llegar a sostener el actor, ya sea con su núcleo familiar, laboral, entre otros. En relación a nuestro tema este puede influir en como el sujeto puede utilizar o afectar estas estructuras o sistemas de parentesco, para saciar los niveles de curiosidad sexual.
Sociólogo

Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

En la estructura social que el sujeto ha creado , también ha ido modificando según las "normas" que dicta la sociedad como el tiempo en el que se desenvuelve el sujeto. Este sería el encargado de dar forma e importancia a cada estructura y sujeto que involucra con un rol que debe interpretar para estabilizar y dar inicio al circulo en el que vive, para así practicar satisfactoriamente el acto en su máximo esplendor.

Relaciones socio-espaciales.

Aquí se hace referencia a como la humanidad se realiza e interactúa en el entorno al que pertenece. Podemos relacionar el como la procedencia y la crianza del sujeto podría influir en la manera de pensar y en la toma de decisiones de este.

Sexóloga


Relación con Cátedra:

El ser humano ha ido creando y muriendo bajo las demandas que le ha impuesto el tiempo. Ha sabido sobrellevar la adaptación al limite de los ditintos lugares por los que fue migrando.

Las costumbres e impulsos del sujeto fueron potenciadas fuertemente por el ambiente socio-espacial bajo el cual se desarrolla, este podra sufrir cambios según sea la necesidad y regimen de ideas que se dicten en su tiempo-espacio.

Artefactos, infraestructura, recursos, servicios.

Esta área se analizan las herramientas que son utilizadas para llevar a cabo las diversas actividades humanas y para su buen desarrollo cotidiano. Haciendo referencia a la Heterocuriosidad se podría relacionar con objetos o artículos y vídeos pornográficos que potencien la activación del apetito sexual y también la experiencia propia.

Sexóloga

Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

El ser humano utiliza diferentes herramientas que facilitan el desarrollo pleno de las actividades y necesidades básicas, como el ocio y satisfacción personal. Las construcciones de mano-facturas están siendo renovadas constantemente , para así apuntar en el clavo en lo que supone la actividad exploratoria en su totalidad y con satisfacción.

En el caso de nuestro objeto de estudio tanto herramientas que apoyen o fomenten la actividad en sí, también existe la posibilidad de crear ambientes, herramientas y/o fantasías que potencien el apetito sexual y funcionen como pautas para desenvolver en su plenitud al sujeto.

Fondo biótico o bioneurosistemas

Está área se conoce como neuropsicología, en el caso de la Heterocuriosidad, lo que pasa en el sistema cerebral cuando ocurren la selección de la pareja y se lleva a cabo la experimentación sentimental u/o sexual. estas surgirían por ciertos rasgos psico-socio-culturales.

Sociólogo

Psicóloga


Relación con Cátedra
El ser humano en esta práctica o tendencia no requiere tener deficiencias neuronales, ya que todo partiría por una selección de pareja para la satisfacción de sus necesidades sexuales, esto se vería influenciado por la naturaleza, la interacción con la sociedad y el interés que tenga el sujeto en llevar a cabo esta práctica.

Fondo psíquico

Se relaciona con la psicología, específicamente con los procesos psicológicos, también conocidos como sistemas operativos de segundo nivel. En esta ventana, se denota el deseo, curiosidad y/o fantasías que podría tener el sujeto, para así experimentar el deseo piso-emocional sexual , por otra parte se ve reflejada la influencia que ejerce la sociedad en el sujeto y en su selección de pareja, además el ambiente en el que se desarrolla el acto mismo.


Sociólogo


Psicóloga

Sexóloga


Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

Los factores que inciden en este punto son las capacidades mentales como percepción, atención, memoria y motivación entre otras , que haran que el sujeto formule ideas y acciones, que luego practicara dentro de la actividad exploratoria para satisfacerse. Las fantasías sexuales y actividades externas , también nutren el conocimiento y formulación de nuevas opciones de explorar la sexualidad e ideas que se tiene hasta el momento del encuentro heterocurioso.

Procesos socio relacionales primarios (fondo social)

Esta ventana consiste en la relación con el fenómeno en cuestión (heterocuiriosidad) y con el objeto de estudio, ya sean características físicas, sociales y características de nuestra especie. Se debe analizar el fondo social en el que está inserto nuestro objeto a través de una mirada profunda e integral, es así como se investigara como la mujer que desarrolla esta Heterocuriosidad se relaciona con sus pares y como los lleva a su contexto, cual es su nivel de socialización, como enfrenta su heterocuriosidad con la familia, amigos y entorno.

Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

Estudios sobre la conducta humana que se han llevado a cabo, han demostrado como el sujeto modifica su actuar según la situación, ambiente y grupo con el que se relaciona. A partir de estos factores su forma de desprender sus actitudes e interés irán fluctuando con más armonía v/s temor dependiendo de la cercania y seguriadad que se cree en el grupo.

Por otra parte, está conducta "Curiosa" no tendra limitaciones en nuestros pares primates, es decir, está conducta pasaria aformar parte del método de conocer, aprender, relacionarse entre los miembros del grupo y la naturaleza que los envuelve. Es así como algunos expertos clasifican a la " Curiosidad" como el punto clave de la socio-inteligencia primate, ya que esta se relacionaría con el ocio y la persistencia de solucionar, darle sentido, a las distintas problemáticas que irían surgiendo al momento de "Curiosear" el ambiente que se presenta.


Tecnologías

conjunto de procedimientos que se orientan a la producción y transformación de elementos naturales en artefactos. Aquí se destaca la capacidad del ser humano para crear y seleccionar sujetos como ambientes. Nuestro objeto de estudio maneja el ambiente y los objetos que dispone para crear, tener y así llevar a cabo con éxito el acto.



Relación con la cátedra:

En la vida del ser humano, el uso de artefactos siempre ha facilitado la vida de las personas, es en este ultimo caso, que los jóvenes recurren a cosas como el Internet y la moda (ropa, accesorios, etc), para facilitar su acercamiento hacia otros jóvenes. Estas herramientas expanden el universo de los jóvenes permitiéndoles tener una mejor aceptación en los núcleos que se desenvuelva.

Competencias y Habilidades

Esta ventana expone el tipo y el nivel de desarrollo de toda capacidad o habilidad socialmente relevante a un colectivo. En el caso de la Heterocuriosidad se torna difícil saber con precisión la percepción y pensamiento que sostienen el colectivo sobre la practica de esta en los adolescentes, ya que este tema se podría decir que es poco común o tal vez anormal la practica de está “moda o tendencia” .

Sociólogo


Psicóloga


Sexóloga


Objeto de Estudio


Relación con la cátedra:

El ser humano es un ente social que requiere de compañía para subsistir, para ello, una de las herramientas que necesita adquirir es la capacidad de desarrollar ciertas habilidades y competencias las cuales serán de utilidad en el núcleo bajo el cual este se desenvuelve, y con esto conseguir la aceptación de sus pares.
En el caso de los adolecentes, como mencionamos anteriormente, resulta difícil de determinar un punto exacto de percepción y pensamiento del colectivo, pero podemos destacar que las competencias y habilidades de los jóvenes apuntan directamente a una aceptación por parte de sus pares, sea este, atravez de la moda o tendencia, en la cual cada uno de los miembros del colectivo desempeñara un rol determinado por las distintas habilidades y competencias que el sujeto lo caracteriza. Esto si bien no determina la sobrevivencia de los jovenes en el mundo que se desenvuelven, pero si se puede determinar factores como su autoestima o dar incapie para otra clase de habilidades y competencias mas relevantes para el resto de su vida.
Preguntas en relación a ventanas analíticas

Poder y dominio: ¿Cómo se relaciona una persona pasiva o dominante en una relacion de pareja?, ¿Cómo es el comportamiento tanto en parejas dominantes, como en parejas pasivas al momento de la intimidad?

Hábitat o naturaleza: ¿La naturaleza impulsa a tu curiosidad sexual?, ¿El avance o cambio del entorno podría influir en la satisfacción de tu heterocuriosidad, y si es así, por qué?

Órdenes posicionales: ¿Tu familia influye en la aparicion de la curiosidad sexual?, ¿Utilizas las experiencias ajenas para nutrir tu heterocuriosidad?, ¿Tu posición social, te ayuda o te reprime esta práctica?

Relaciones socio-espaciales: ¿La ciudad favorece la aparición de la curiosidad sexual?, ¿Puede influir el pertenecer al campo o a la ciudad o en el tipo de crianza en que dicha curiosidad surja?

Artefactos, infraestructura, recursos, servicios: ¿Es necesario la presencia de artefactos para crear la curiosidad sexual?, ¿Cuáles son las herramientas más comunes que utilizan los heterocuriosos para satisfacer su curiosidad?, ¿En qué lugar se pueden obtener las herramientas y como podemos vincularlas con el poder y el deseo sexual?

Fondo biótico o bioneurosistemas: ¿Alguna alteración en el cerebro puede influir para que se dé la heterocuriosidad?, ¿La heterocuriosidad se ve influenciada por como interactuamos con el ambiente?, ¿Qué parte del cerebro se vincula con este tipo de deseos?

Fondo psíquico: ¿Qué puede motivar a la persona a la heterocuriosidad?, ¿Si una persona no satisface su curiosidad puede causar frustración?, ¿Se puede considerar que la heterocuriosidad es transmitida socialmente?
Procesos socio relacionales primarios (fondo social): ¿Exterioriza a su entorno, ya sean amigos, familiares, conocidos o parejas su heterocuriosidad?, ¿Ha sentido curiosidad sexual con amigos o familiares?, ¿Hay algo en particular que le provoque ser heterocurioso(a)?

Tecnologías: ¿Ha saciado su curiosidad sexual a través de algún medio, es decir no en contacto corporal con la(s) persona(s)?, ¿Ha modificado o creado un lugar especial en el cual realice y satisfaga en su plenitud el acto de exploratorio?, ¿Qué objetos ha utilizado para saciar su curiosidad sexual?

Competencias y Habilidades: ¿Crees normal o anormal la heterocuriosidad?, ¿Como defines la heterocuriosidad?, ¿Crees que las personas reprimen u ocultan la idea de tener curiosidad sexual?