lunes

Sobre la Heterocuriosidad


Algunos de nuestros lectores claramente se formulan esta pregunta...¿Que es la "heterocuriosidad"?.


antes que nada, debemos partir por definir este extraño concepto que ha nacido en las sociedades de jovenes. como el nombre lo dice, la heterocuriosidad es una "curiosidad" de los jovenes heterosexuales, mas que nada escolares, en torno su sexualidad. la definicion cientifica de la Heterocuriosidad no existe, pero esta hace referencia a una curiosidad de los jovenes por explorar en su inclinaciones sexuales, cosas como un ¿que se sentiria besar a alguien de mi mismo sexo?, o ¿como seria intimar con alguien del mismo sexo? son preguntas mas que frecuentes en estos jovenes, los cuales se han criado en un mundo lleno de tabues y limitaciones, naciendo de esto ultimo, una "curiosidad", una "heterocuriosidad" .

Poder y dominio.

Este punto se caracteriza principalmente por identificar que persona tiene el poder dentro de las relaciones sociales, en donde la persona dominante tiene una capacidad de imponer las formas de actuar y pensar. En el caso de nuestro trabajo, se puede vincular al sujeto en el poder que tiene de seleccionar a su o sus parejas y así explorar su sexualidad.

Psicológa

Sexóloga


Relación con Cátedra:

El poder es considerado como la capacidad de imponer ideas y acciones, tanto individual como en un grupo. De años de historia se le ha atribuido la fuerza, poder y dominio al macho de cualquier especie, este siempre se impone en los aspectos de jerarquía, soberanía, viabilidad de fertilidad entre machos, superioridad frente a las hembras, etc. Por otra parte, la hembra se lleva la fuerza y poder sentimental como psicológica frente a las relaciones de pareja y/o grupo (arenes).

La inseguridad de cualquiera de los sexos desprende una situación en cadena, que va desde la obsesión, incomprensión de la ruptura y dominio, hasta la impotencia y valoración del mismo sujeto. Esto afecta la integridad emocional del sujeto, ya que necesita que le refuercen sus capacidades, " Soy el más fuerte", y características, que demuestren el lugar y poder que constituye.

Hábitat o naturaleza.

Aquí se representa la relación de la vida social con la naturaleza y expone la importancia que esta ha tenido en los últimos años. Es posible exponer de que forma este puede incidir en el ser humano, que importancia lograría obtener la naturaleza y/o la transformación de esta, para el desarrollo pleno de la activación exploratoria de la sexualidad frente a otro u otros sujetos.

Sociólogo

Sexóloga

Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

El hábitat o naturaleza se transforma en una factor sociocultural, si el hábitat del sujeto se ve fuertemente apoderado por una fuerza opositora ética-moral por parte de una sociedad , este claramente se vera intimidado por el resto, ya que afectaría directamente al objeto y en la forma que este se desenvuelve durante el acto exploratorio. A partir de este existirá mayor o menor tendencia a seguridad y plenitud de realizar con éxito la actividad Heterocuriosa.

Órdenes posicionales

Esta se define en función de las interrelaciones que puede llegar a sostener el actor, ya sea con su núcleo familiar, laboral, entre otros. En relación a nuestro tema este puede influir en como el sujeto puede utilizar o afectar estas estructuras o sistemas de parentesco, para saciar los niveles de curiosidad sexual.
Sociólogo

Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

En la estructura social que el sujeto ha creado , también ha ido modificando según las "normas" que dicta la sociedad como el tiempo en el que se desenvuelve el sujeto. Este sería el encargado de dar forma e importancia a cada estructura y sujeto que involucra con un rol que debe interpretar para estabilizar y dar inicio al circulo en el que vive, para así practicar satisfactoriamente el acto en su máximo esplendor.

Relaciones socio-espaciales.

Aquí se hace referencia a como la humanidad se realiza e interactúa en el entorno al que pertenece. Podemos relacionar el como la procedencia y la crianza del sujeto podría influir en la manera de pensar y en la toma de decisiones de este.

Sexóloga


Relación con Cátedra:

El ser humano ha ido creando y muriendo bajo las demandas que le ha impuesto el tiempo. Ha sabido sobrellevar la adaptación al limite de los ditintos lugares por los que fue migrando.

Las costumbres e impulsos del sujeto fueron potenciadas fuertemente por el ambiente socio-espacial bajo el cual se desarrolla, este podra sufrir cambios según sea la necesidad y regimen de ideas que se dicten en su tiempo-espacio.

Artefactos, infraestructura, recursos, servicios.

Esta área se analizan las herramientas que son utilizadas para llevar a cabo las diversas actividades humanas y para su buen desarrollo cotidiano. Haciendo referencia a la Heterocuriosidad se podría relacionar con objetos o artículos y vídeos pornográficos que potencien la activación del apetito sexual y también la experiencia propia.

Sexóloga

Objeto de Estudio


Relación con Cátedra:

El ser humano utiliza diferentes herramientas que facilitan el desarrollo pleno de las actividades y necesidades básicas, como el ocio y satisfacción personal. Las construcciones de mano-facturas están siendo renovadas constantemente , para así apuntar en el clavo en lo que supone la actividad exploratoria en su totalidad y con satisfacción.

En el caso de nuestro objeto de estudio tanto herramientas que apoyen o fomenten la actividad en sí, también existe la posibilidad de crear ambientes, herramientas y/o fantasías que potencien el apetito sexual y funcionen como pautas para desenvolver en su plenitud al sujeto.

Fondo biótico o bioneurosistemas

Está área se conoce como neuropsicología, en el caso de la Heterocuriosidad, lo que pasa en el sistema cerebral cuando ocurren la selección de la pareja y se lleva a cabo la experimentación sentimental u/o sexual. estas surgirían por ciertos rasgos psico-socio-culturales.

Sociólogo

Psicóloga


Relación con Cátedra
El ser humano en esta práctica o tendencia no requiere tener deficiencias neuronales, ya que todo partiría por una selección de pareja para la satisfacción de sus necesidades sexuales, esto se vería influenciado por la naturaleza, la interacción con la sociedad y el interés que tenga el sujeto en llevar a cabo esta práctica.